Reforma del Reglamento de Extranjería en España 2025

NUEVA LEY EXTRANJERIA 2025

Reforma del Reglamento de Extranjería en España 2025: Lo que debes saber para regularizar tu situación con éxito ✨

Desde el pasado 20 de noviembre de 2024, cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la esperada reforma del Reglamento de Extranjería en España. Se trata de una de las reformas más importantes del Reglamento de Extranjería en los últimos años y supondrá cambios clave para miles de extranjeros en España.

Muchas personas han estado preguntándonos: «¿Qué cambia exactamente?», «¿Es más fácil regularizarse ahora?» o incluso «¿Me afecta si estoy sin papeles?»

¿Cómo te afecta la nueva ley de extranjería y qué puedes hacer? 🇪🇸📜✈️

Y es que no es para menos. Esta reforma, que entra en vigor el 20 de mayo de 2025, marca un antes y un después para miles de personas extranjeras que viven en España en situación irregular. Desde nuestro despacho, lo vemos como una gran oportunidad para muchas personas que llevan tiempo luchando por construir un proyecto de vida aquí 🇪🇸❤️.

Desde Abogada Extranjería, queremos ayudarte a entender esta reforma y aprovecharla a tu favor. En este artículo, analizamos las principales modificaciones, su impacto en la comunidad migrante y te damos recomendaciones clave para que prepares tu trámite con éxito. 📝✅

¿Por qué se ha reformado el Reglamento de Extranjería?

España ha sido un destino clave para la migración en Europa, pero muchos procesos administrativos eran demasiado largos y burocráticos 🏛️. Esta reforma pretende agilizar y flexibilizar los procedimientos de regularización, promoviendo una integración más efectiva en la sociedad y en el mercado laboral.

Las principales razones de la reforma son:

🔹 Reducir la espera para la regularización de personas en situación irregular.
🔹 Facilitar el acceso al empleo con opciones más flexibles.
🔹 Ampliar los derechos de estudiantes, trabajadores y familias migrantes.
🔹 Combatir el trabajo irregular, permitiendo que más personas puedan obtener permisos de residencia y trabajo legalmente.
🔹 Proteger a colectivos vulnerables, como víctimas de trata o violencia de género.

Ahora, veamos en más detalle cada cambio y lo que significa para ti. 👇

Reducción del plazo para el Arraigo Social: ¡de 3 a 2 años! 🎉

Hasta ahora, el arraigo social exigía acreditar una permanencia continuada de 3 años en España. Con la nueva reforma, solo se requerirán 2 años. Esta medida representa un paso gigante hacia la inclusión, especialmente para personas que ya están plenamente integradas en su comunidad, pero no cumplían con el antiguo plazo.

Esta ha sido sin duda, una de las modificaciones más esperadas. A partir del 20 de Mayo de 2025 el tiempo de permanencia en España necesario para acceder a un permiso de arraigo se reduce de tres a dos años.

👉 Esto significa que miles de personas podrán solicitar su regularización antes de lo esperado, lo que puede mejorar su acceso a un empleo estable y a derechos sociales.

¿Qué hacer si ya llevas dos años en España?


Si cumples este requisito, te recomendamos empezar a preparar la documentación para tu solicitud de arraigo cuanto antes. Puedes contactarnos en Abogada Extranjería para una asesoría personalizada. 📩

👉 Ejemplo real: Si llegaste a España en mayo de 2023 y puedes demostrar tu presencia continua hasta mayo de 2025 (mediante empadronamiento, compras, transferencias bancarias, informes médicos, etc.), ya podrías iniciar tu solicitud de arraigo social. ¡Un año menos es una diferencia enorme!

💡 Consejo de experta: Guarda siempre tus documentos y recibos. Hasta un simple billete de tren o consulta médica puede ayudarte a probar tu residencia en España.

Nuevas modalidades de Arraigo: ¡más opciones para regularizarte! 📄💡

Una de las grandes novedades de esta reforma es la diversificación del Arraigo. Ya no hablamos solo del social o laboral. Ahora, tenemos nuevas vías adaptadas a distintas realidades personales y laborales.

La reforma introduce nuevos tipos de arraigo, ampliando las posibilidades para los migrantes que buscan regularizar su situación.

📍 Arraigo Social

✔️ Requiere dos años de residencia en España.
✔️ Se debe acreditar vínculos familiares en el país o un informe de integración social emitido por la comunidad autónoma.

💡 Si tienes familiares en España o has demostrado una buena integración, esta es una opción interesante para regularizar tu situación.

📍 Arraigo Sociolaboral (Sustituye al arraigo laboral) 💼

✔️ Exige dos años de residencia en España.
✔️ Se necesita un contrato de trabajo de al menos 20 horas semanales (antes eran 30 horas).

Se adapta mejor a la realidad de quienes trabajan en sectores con jornadas reducidas como el empleo doméstico, limpieza, cuidados, hostelería, etc.

👉 Ejemplo: Si trabajas en una casa cuidando a una persona mayor durante 4 horas al día, ya podrías cumplir con este nuevo requisito.

🟢 Importante: El contrato debe estar firmado y registrado, y el empleador debe estar al corriente de pagos con la Seguridad Social.

👷‍♂️ Esta modalidad busca facilitar el acceso al mercado laboral para quienes ya han trabajado en España y pueden demostrarlo.

📍 Arraigo Socioformativo

✔️ Permite trabajar y estudiar a la vez.
✔️ Es necesario estar inscrito en un curso de formación en una profesión demandada en España.

Una figura ideal para jóvenes o personas que quieren aprender un oficio. Podrás formarte en una profesión demandada (como cocina, electricidad, enfermería, atención sociosanitaria…) y trabajar desde el primer día mientras estudias.

💡 Consejo: Asegúrate de elegir un centro de formación homologado, ya que no cualquier curso vale. Nosotros te podemos asesorar sobre los centros reconocidos.

📚💼 Si quieres mejorar tus oportunidades laborales y regularizar tu situación, esta es una excelente alternativa.

📍 Arraigo de Segunda Oportunidad

✔️ Dirigido a personas que tuvieron una autorización de residencia previa, pero no pudieron renovarla.
✔️ Se exige dos años de residencia en España.

Este tipo de arraigo se pensó para personas que ya tuvieron una autorización en el pasado pero, por cualquier razón, no pudieron renovarla. Si puedes acreditar 2 años de residencia desde entonces, puedes optar por esta vía. Una solución justa para quienes, por una caída económica, enfermedad o despido, quedaron sin documentación.

🔄 Si alguna vez tuviste un permiso de residencia y lo perdiste, este nuevo arraigo podría darte una nueva oportunidad.

📍 Arraigo Familiar

✔️ No requiere un tiempo mínimo de residencia.
✔️ Dirigido a progenitores de ciudadanos de la UE.

Una vía directa sin necesidad de residencia previa, pero limitada a padres o madres de ciudadanos españoles o de la Unión Europea.

👉 Ejemplo: Si tienes un hijo español nacido en España, ¡puedes solicitar esta autorización sin esperar años! Esto se mantiene con la reforma.

👨‍👩‍👦 Si eres padre o madre de un niño con nacionalidad española o de la UE, podrías beneficiarte de esta opción sin esperar largos plazos.

📌 Consulta más detalles sobre los tipos de arraigo aquí.

Mejora en la Reagrupación Familiar: ¡más humanidad y derechos! 👨‍👩‍👧‍👦

Esta reforma también apuesta por el reencuentro familiar. Porque no tiene sentido hablar de integración si las familias están separadas. 💔

Para facilitar la reunificación de familias, la reforma incluye los siguientes cambios:

✔️ Se amplía la edad de los hijos beneficiarios de 21 a 26 años.
✔️ Se reconocen parejas no registradas formalmente que acrediten una relación estable.
✔️ Se facilita la reagrupación de hijos y progenitores de víctimas de trata, violencia sexual o de género.

👨‍👩‍👦 Si tienes un hijo mayor de 21 años o una pareja estable en España, puedes beneficiarte de esta reforma.

Cambios importantes:

✅ La edad máxima para reagrupar hijos pasa de 21 a 26 años.
✅ Se reconoce la reagrupación de parejas no registradas si se demuestra una convivencia estable.
✅ Se permite la reagrupación de familiares de víctimas de violencia de género o trata.

💡 Consejo de abogada: En estos casos es clave presentar pruebas de convivencia real: empadronamiento conjunto, cuentas compartidas, fotos, etc.

Autorizaciones más claras: 1 año inicial y 4 años en la renovación 🗓️

Una de las quejas más comunes de nuestros clientes era la inestabilidad de los permisos de residencia, con duraciones distintas y renovaciones frecuentes. 

Las nuevas reglas simplifican los permisos de residencia:

✔️ Las autorizaciones iniciales durarán un año.
✔️ Las renovaciones serán por cuatro años, en lugar de dos. en línea con otras normativas europeas

Esto reduce la incertidumbre y el número de trámites que los migrantes deben realizar. 📑

¡Esto te permitirá planificar con tranquilidad y optar a un empleo más estable! 🌟

Protección a Trabajadores Temporales: más derechos, más dignidad 🤝

Los trabajos de temporada (como en el campo o en la hostelería) tendrán ahora un permiso específico, que protege los derechos laborales y facilita tanto la contratación individual como colectiva.

🔒 Se busca evitar abusos, garantizar salarios justos y permitir el retorno o permanencia del trabajador de forma ordenada.

Más facilidades para Estudiantes Extranjeros 🎓💼

La reforma también favorece a quienes vienen a España a estudiar ¿Sabías que antes los estudiantes no podían trabajar más de 20 horas semanales? Eso cambia. 

✔️ Podrán trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudian.
✔️ Se simplifica el proceso de transición de permiso de estudiante a permiso de trabajo.

📌 Si eres estudiante extranjero, revisa cómo obtener un permiso de residencia aquí.

👉 Esto es clave para retener el talento joven y formado en España, y ofrecer salidas reales a quienes apuestan por estudiar aquí.

Opinión Profesional: Un cambio valiente y necesario 💬

Desde mi experiencia como abogada de extranjería, esta reforma es un gran avance. 🫶

👉 Permite adaptar el sistema a la realidad actual, ofreciendo más vías de regularización y un marco legal más humano.
👉 Pero aún quedan retos: aplicar bien la reforma, formar a las Oficinas de Extranjería y dar información clara y accesible.

💬 “Muchas personas extranjeras llevan años aportando a España: trabajando, pagando alquiler, criando a sus hijos. Esta reforma les da el reconocimiento que merecen”.

¿Qué puedes hacer ahora? Pasos prácticos 👣

  1. Evalúa tu situación: ¿Cuántos años llevas en España? ¿Tienes vínculos familiares? ¿Has trabajado? ¿Podrías formarte?
  2. Recoge pruebas de tu estancia, trabajo, relaciones o convivencia.
  3. Consulta con profesionales: en nuestro despacho te guiamos en cada paso.
  4. No esperes al último momento: estos trámites toman tiempo y preparación.

¿Tienes dudas? ¡Estamos para ayudarte! 💬

En Abogada Extranjería somos especialistas en trámites de extranjería en España y podemos ayudarte a aprovechar esta nueva reforma.

🚀 No pierdas esta oportunidad de regularizarte con la nueva reforma de extranjería 2025.

Desde nuestro despacho virtual en www.abogadaextranjeria.net, llevamos años acompañando a personas como tú. Con cercanía, profesionalismo y compromiso ❤️

📩 Contacta con nosotras y resuelve tu situación legal con éxito.

📱 Escríbenos por WhatsApp al +34 624 002 188 y reserva tu cita online. Revisemos juntos tu caso

Preguntas Frecuentes 🤔

¿Puedo hacer arraigo si estuve fuera de España algunos meses?


Dependerá de cuánto tiempo saliste y si puedes justificarlo (enfermedad, fuerza mayor, etc.). Es mejor consultarlo caso por caso.

¿Qué pasa si tengo antecedentes?


Algunos procedimientos permiten el arraigo con cancelación o cumplimiento de penas. Te ayudamos a revisar tu expediente.

¿Vale cualquier tipo de curso para el arraigo socioformativo?


No. Solo formaciones vinculadas a sectores demandados y realizadas en centros homologados.

Conclusión

Esta reforma del Reglamento de Extranjería es una gran oportunidad para miles de personas. No es automática, pero si te asesoras bien y actúas con tiempo, puede ser el comienzo de una nueva etapa en tu vida en España 🏡

Si necesitas ayuda, contáctanos!

By Nayu Rosino – Tu abogada de inmigración 👩‍⚖️

Déjame un comentario

¿Qué hacemos con tus datos?

En abogadaextranjeria.net le pedimos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog.

Una vez completemos la finalidad por la cual te los solicitamos procederemos a la eliminación de los mismos.

Si quieres más información sobre el tratamiento que le damos a los datos lee nuestra política de privacidad y uso de cookies.

  • Responsable de los datos: ...........
  • Finalidad de los datos: Contestar a la consulta por parte del cliente.
  • Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
  • Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Comvive Servidores S.L. (UE)
  • Duración: Hasta la finalización de la relación con el cliente.
  • Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No hay comentarios

Información de contacto

Contacta conmigo, estaré encantada de ayudarte.

  • icono linkedin
  • icono YouTube
  • icono threads
  • icono whatsapp

    (*) dato requerido

    ¿Qué hacemos con tus datos?

    En abogadaextranjeria.net le pedimos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog.

    Una vez completemos la finalidad por la cual te los solicitamos procederemos a la eliminación de los mismos.

    Si quieres más información sobre el tratamiento que le damos a los datos lee nuestra política de privacidad y uso de cookies.

    • Responsable de los datos: ...........

    • Finalidad de los datos: Contestar a la consulta por parte del cliente.

    • Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.

    • Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Comvive Servidores S.L. (UE)

    • Duración: Hasta la finalización de la relación con el cliente.

    • Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    Abogada Extranjería Experta en Inmigración
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.